¿Se pueden usar los Google Forms sin internet? (2022)

Tabla de Contenidos

Los formularios de Google, o Google Forms, son probablemente los instrumentos para crear formularios online más conocidos y más populares, gracias a su estupenda integración con otras herramientas de esta online como lo es Google Drive (por ejemplo, puedes exportar los datos obtenidos a una hoja de cálculo de Google para analizarlos con mayor comodidad).
Por otro lado, permite elegir entre un montón de opciones de preguntas, desde el formato de opción múltiple hasta opciones desplegables o escalas lineales. Otra ventaja innegable de Google Forms es que es totalmente gratis. No tiene limitaciones, ni letra pequeña, ni fecha de caducidad. Tiene todas las opciones que se podría esperar de una herramienta así a tu alcance. Si no necesitas algo realmente avanzado, Google Forms es una estupenda opción.

¿Y desde el offline?

Pero, ¿qué pasa cuando necesitamos recolectar información en lugares donde no hay internet, para guardarla y que así pueda ser enviada luego?
Google Forms –como mencionamos- ofrece innumerables ventajas… siempre que el usuario pueda conectarse. Desafortunadamente, la posibilidad de editar los Google Forms offline no existe aún. Si bien se puede acceder a los datos de los Google Forms offline, no podremos completar los formularios a menos que estemos conectados, convirtiéndose así en un obstáculo para determinadas actividades en terreno que se caracterizan por su modo offline: no cuentan con acceso a internet.
Es el caso (por ejemplo) de los encuestadores que deben recorrer lugares en ocasiones inhóspitos o alejados, sin internet, situación a la que están obligados a hacer frente llenando la información con lápiz y papel, perdiendo hasta el doble del tiempo que con una encuesta digital.
Para completar este tipo de encuestas, se necesita otro tipo de herramienta. A diferencia de unos Google Forms offline que no permiten editar documentos sin conexión, el servicio debe ser capaz de funcionar tanto online como offline. En un artículo anterior mencionamos las inesperadas ventajas que las nuevas modalidades de encuestas offline presentan ante los cuestionarios digitales, y mencionamos que una de ellas es que no dependen de la conectividad.
Los Google Forms offline entonces, no son una opción, y hay entonces que buscar alternativas que permitan trabajar de la misma forma que si estuviéramos conectados. DataScope, por ejemplo, es una aplicación que permite recolectar los datos sin conexión de la misma manera que si estuviera online. Estas respuestas no se pierden sino que se guardan automáticamente, y se enviarán una vez que se haya establecido una conexión, evitando la pérdida de datos.
Otro valor agregado que ofrecen aplicaciones como DataScope (a diferencia de los Google Forms offline) es el contenido enriquecido que se le puede agregar, desde fotos desde el lugar donde se realiza la encuesta, hasta la firma del encuestado, pasando por la ubicación GPS y la hora, entre otras funciones. 
Pero, este 2020 DataScope creó una nueva funcionalidad, donde se pueden importar Formularios de Google Forms a DataScope y viceversa. Así convergen lo mejor de ambas plataformas, para poder llevar sus encuestas donde sea y con los datos estructurados en un solo lugar.
Entonces, dado que los Google Forms offline no son útiles a la hora de planificar actividades en terreno que impliquen recolectar datos, es recomendable usar herramientas como DataScope, que hacen que cualquier falta de conexión permanente a Internet no represente un problema para cumplir los objetivos propuestos.


DataScope es una plataforma que permite a diversas industrias agilizar, ordenar y evaluar el trabajo en terreno, gracias a sus formularios en línea que proveen indicadores en tiempo real 100% adaptables a cualquier necesidad.

Sobre el autor

DataScope

Comparte en

Suscribete a nuestro Newsletter