Template Information
Estándar agente aduana
Category: general
Template Questions
- REQUISITOS NORMA BASC V4
- 4.1. Generalidades
- La organización debe establecer, documentar, implementar, mantener y mejorar continuamente el SGCS d
- 4.2. Política de Control y Seguridad
- El éxito o fracaso del SGCS depende de una adecuada planificación. Esto implica el cumplimiento de
- 4.3.1. Generalidades
- 4.3.2.Objetivos del SGCS
- 4.3.3.Gestión del Riesgo
- 4.3.4.Requisitos Legales y de Otra Indole
- 4.3.5. Previsiones
- La responsabilidad final por el control y seguridad de la organización, recae en el más alto nivel
- 4.4.1.Estructura, Responsabilidad y Autoridad
- 4.4.2.Entrenamiento, Capacitación y Toma de Conciencia
- La organización debe establecer condiciones para
- 4.4.3. Comunicación
- La documentación es un elemento clave para permitir a una organización implementar de manera efecti
- 4.4.4.Documentación del Sistema
- 4.4.5.Control de Documentos
- El procedimiento debe garantizar que:
- 4.4.6.Control Operacional
- La Organización debe tener procedimientos documentados para:
- 4.4.7.Preparación y Respuesta a Eventos Críticos
- Nota: La descripción de la respuesta a eventos críticos puede hacerse a través planes deemergencia
- 4.5.1.Seguimiento y Medición
- La organización debe tener un procedimiento documentado para realizar auditorías internas a los ele
- 4.5.2. Auditoría
- 4.5.3.Control de Registros
- 4.6.1.Mejora Continua
- La organización debe tener procedimientos documentados para la implementación de acciones correctiv
- 4.6.2.Acción Correctiva y Preventiva
- La Alta Dirección debe realizar a intervalos planificados, minimo una vez al año, revisiones del SG
- 4.6.3.Compromiso de la Dirección
- REQUISITOS ESTÁNDARES AGENTE ADUANA
- Con el objeto de implementar los estándares de seguridad BASC, el término “Asociado de Negocio” inc
- 1.1 Procedimientos de Seguridad
- Debe aplicar en su proceso de selección y de evaluación de Asociados de Negocio, criterios de preve
- 1.2 Prevención del lavado de Activos y Financiación del Terrorismo
- Para la identificación de operaciones sospechosas, se deben contemplar como mínimo los siguientes f
- Nota: Para el reporte de la operación sospechosa no se requiere tener certeza de que se trata de una
- 2. SEGURIDAD DEL CONTENEDOR, FURGÓN / ULD (Unit Load Device)
- 2.1 Sellos del Contenedor, Furgón/ ULD
- El control de acceso impide la entrada no autorizada a las instalaciones, mantiene control de los emp
- 3.1 Empleados
- 3.2 Visitantes / Vendedores / Proveedores de Servicio
- 3.3 Verificación de Correos y Paquetes
- 3.4 Identificación y Retiro de Personas no Autorizadas
- 4.1 Verificación Preliminar al Empleo
- 4.2 Verificación y Análisis de Antecedentes
- 4.3 Procedimientos de Terminación del Empleo
- 5. PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
- 5.1 Manejo y Procesamiento de Documentos e Información de la Carga
- 5.2 Envío Anticipado de Información
- 5.3 Discrepancias en la Carga
- 5.4 Verificación de la Carga vs. Documentos de Embarque
- 6. SEGURIDAD FÍSICA
- 6.1 Seguridad del Perímetro
- 6.2 Puertas y Casetas
- 6.3 Estacionamiento de Vehículos
- 6.4 Estructura de los Edificios
- 6.5. Control de Cerraduras y Llaves
- 6.6 Iluminación
- Incluso en áreas:
- 6.7. Sistemas de Alarmas y Videocámaras de Vigilancia
- 6.8. Otros Criterios de Seguridad
- 7.1. Protección con Contraseña
- 7.2 Responsabilidad
- 7.3. Protección a los Sistemas y Datos
- 8.1. Capacitación
- 8.2. Entrenamiento para los Empleados sobre Seguridad de la Cadena de Suministro
- Conclusiones